Este miércoles 21 de mayo, por pedido del Ministerio Fiscal,
se llevó a cabo una audiencia con el objetivo de tratar un acuerdo de juicio
abreviado que también lleva la firma del acusado, Joaquín Exequiel Suárez,
alias “Arañita”, y su defensa técnica. El caso estuvo a cargo de la Unidad
Fiscal de Robos y Hurtos IV, al mando de Diego Hevia, representado en esta
oportunidad por su auxiliar de fiscal Natalia Carabajal.
Al hacer referencia al hecho endilgado, la investigadora
indicó que durante la madrugada del 22 de octubre de 2024, Suárez, “Toto” y
“Zurdo” recibieron de sujetos aún no identificados una licuadora, un
secarropas, una bicicleta, sillas plásticas y prendas de vestir, entre otros
elementos que previamente habían sido robados de la casa de una mujer. Sabiendo
que estos elementos provenían de hechos ilícitos, los vendieron para obtener un
beneficio económico y repartirse el dinero recibido.
La funcionaria del MPF sostuvo que las partes pactaron
condenar a “Arañita” a un año y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo
por hallarlo coautor penal y materialmente responsable del delito de
encubrimiento agravado por el ánimo de lucro. Asimismo, requirió una
acumulación de penas (dos años y seis meses de cárcel), ya que el imputado
cuenta con una condena previa de un año condicional, dictada el 21 de febrero
del año pasado, sobre robo simple.
Tras un breve cuarto intermedio, el juez declaró admisible
y, en consecuencia, aprobó el acuerdo pleno de juicio abreviado, al tiempo que
hizo lugar a la unificación de penas.